Visto para sentencia el juicio contra Radiotelevisión
Región de Murcia por el expediente de regulación de empleo que afecta a 28
personas procedentes de Onda Regional de
Murcia, Ente RTRM y Televisión Autonómica (actualmente integradas en una sola
empresa).
La demanda colectiva presentada por el comité de empresa
y defendida por el letrado de CCOO Joaquín Dólera reclama de la justicia la
nulidad de esos despidos, pues considera
que ha habido fraude de ley (se han argumentado razones económicas cuando la
realidad es que el ahorro no existe o es irrelevante); además, la negociación
del ERE se realizó con mala fe, regateando la documentación que se reclamaba y
eludiendo la discusión sobre medidas de ahorro que evitaran la pérdida de
empleo.
![]() |
Dólera junto al secretario general de CCOO-RM, Daniel Bueno |
El informe pericial económico, defendido por Manuel
Tovar, profesor de Economía en la UMU, ha
aportado una documentación exhaustiva (memorias económicas, Tribunal de
Cuentas, auditorías de las empresas) que demuestra cómo la oculta
intención del ERE es tapar años de despilfarro y mala gestión en la televisión, cuyo servicio se ha degradado en el último año, y
de qué modo se intenta disimular mediante una acción injustificada
que arrastra en esa degradación a Onda Regional, que en 23 años de existencia
nunca ha registrado déficit y siempre se ha ajustado a presupuestos casi
congelados.
También se ha puesto de manifiesto que el recorte de
personal no ha afectado en ningún caso a los puestos directivos, cuya estructura permanece intacta a pesar de la
reordenación de la empresa después de la fusión en RTRM.
El informe pericial sobre el servicio público ha sido
realizado por el periodista de Radio Nacional Javier Cortijo, profesional con 30 años de experiencia, con el que
demuestra cómo el ERE hace imposible el cumplimiento de la ley que establece
unos objetivos de calidad en la programación de la radiotelevisión autonómica,
y particularmente en la radio Onda Regional de Murcia.
En el juicio se han aportado, entre otros testimonios de
calidad, los acuerdos de pleno o de junta de gobierno de una decena de
ayuntamientos que reclaman la permanencia del servicio íntegro de la radio, así
como del Colegio de Periodistas.
En defensa de la aportación a la cultura y aportando su opinión como oyente ha intervenido el catedrático de Historia del Teatro
César Oliva.
Finalmente, el fiscal ha criticado los criterios utilizados
para seleccionar a los despedidos, y ha pedido que se aplique la moralidad en
este caso.

![]() |
¡NO AL ERE! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario